El saque en el pádel es el golpe con el que se inicia cada punto dentro de un partido de pádel. A lo largo de este artículo vamos a ver las características de este golpe, desde el punto de vista reglamentario y desde un punto de visto técnico y táctico. ¿Cómo sacar? ¿Dónde sacar? ¿Qué tipos de saque podemos realizar? Todas estas preguntas tendrán respuesta en las próximas líneas.
Cuando nos iniciamos en el mundo del pádel no solemos prestar mucha atención a este golpe, nos centramos más en perfeccionar otro tipo de golpes como pueden ser las voleas o bandejas. A medida que nuestro juego va avanzando el saque o servicio en el pádel cobra importancia ya que, si éste es bueno, nos va a permitir llevar la iniciativa del punto.
Desde el punto de vista reglamentario el saque tiene una serie de peculiaridades que hay que tener en cuenta a la hora de realizarlo. Según el reglamento, todos los puntos se inician con el saque. Si el primer saque es fallido se dispondrá de una segunda oportunidad. Aspectos a tener en cuenta en el saque.
El que lo ejecute (el servidor) deberá estar en el momento de inicio del servicio con ambos pies detrás de la línea de saque, entre la prolongación imaginaria de la línea central de saque y la pared lateral (recuadro de saque) y que los mismos permanezcan en ese espacio hasta que la pelota sea golpeada.
El servidor botará la pelota en el suelo para efectuar el saque dentro del recuadro de saque en que se encuentre. Asimismo, el servidor queda obligado a no tocar con los pies la línea de saque, ni la línea imaginaria continuación de la línea central. En el momento de golpear la pelota en el saque, esta deberá estar a la altura o por debajo de la cintura, y el jugador debe tener al menos un pie en contacto con el suelo.
La pelota golpeada deberá pasar por encima de la red hacia el recuadro de recepción de saque situado en el otro campo, en línea diagonal, haciendo que el primer bote se produzca en dicho recuadro, que incluye las líneas que lo delimitan, y en primer lugar realizará el servicio sobre el recuadro de recepción de saque que esté situado a su izquierda y, terminado el punto, el siguiente servicio sobre el de su derecha, procediendo a partir de este momento alternativamente.
La pareja que tenga el derecho a servir en el primer juego de cada set, decidirá cuál de los componentes de la misma comenzará a servir. A su vez, al terminar el primer juego, la pareja que ha venido restando pasará a sacar eligiendo el jugador que debe hacerlo y así alternativamente durante todos los juegos de un set.
Además, se considera falta si la pelota bota en el recuadro de recepción de saque contrario y toca la malla metálica que delimita el campo antes del segundo bote. No obstante, si queremos profundizar más en el reglamento de pádel lo podemos leer en la página de la federación de pádel.
Una vez que sabemos los aspectos reglamentarios del golpe podemos pasar a ver cuál es la técnica para realizar y los tipos de saques que podemos hacer. En primer lugar es importante la preparación del golpe. Si nos centramos en los piernas, éstas estarán ligeramente flexionadas, con los pies por detrás de la línea de saque, con el pie contrario al brazo que golpeamos adelantado. Los hombros estarán un poquito hacia delante, y el armado del brazo será un poco más amplio de lo normal ya que en esta ocasión podemos preparar el golpe con tiempo.
A continuación, una vez que tenemos la pala armada dejamos caer la bola (no se lanza, solamente la dejamos caer)e iniciamos el movimiento de la pala hacia delante para golpear a la altura de la cintura y sobre el pie que tenemos adelantado, trasladando el peso del cuerpo sobre la bola.
Como en todos los golpes del pádel la terminación de los mismos es muy importante. En esta ocasión, el brazo que ha golpeado pasa relajado hacia el hombro contrario. Aprovechando que hemos pasado el peso del cuerpo hacia delante para golpear tenemos que avanzar para llegar rápidamente a la red y ocupar posición de ataque junto con mi compañero, que ya se encuentra en la red. En el siguiente vídeo el jugador profesional Fernando Poggi nos enseña la técnica del saque.
el teambuilding Barcelona aprenderas los mejores saques de padel