Que es un perito
segun la wikepedia un perito es :
una persona reconocida como una fuente confiable de un tema, técnica o habilidad cuya capacidad para juzgar o decidir en forma correcta, justa o inteligente le confiere autoridad y estatus por sus pares o por el público en una materia específica. En forma más general, un experto es una persona con un conocimiento amplio o aptitud en un área particular del conocimiento. Los expertos son requeridos para dar consejos sobre su tema de especialización, aunque no siempre coinciden en sus apreciaciones con las opiniones aceptadas sobre ciertos temas específicos de su tema de estudio. Se cree que un experto puede, gracias a su entrenamiento, educación, profesión, trabajos realizados o experiencia, tener un conocimiento sobre un cierto tema que excede el nivel de conocimiento de una persona común, de manera tal que otros puedan confiar en la opinión del individuo en forma oficial y legal.
Es tentador definir al experto simplemente como el que conoce sobre un campo delimitado del saber. Pero este enfoque encuentra rápidamente sus límites, en cuanto se reconoce la necesidad de diferenciar el experto del científico o incluso del especialista. El experto se define en efecto menos en sí mismo, que como el vector de una respuesta a una solicitud de conocimiento.
Perito barcelona es un equipo que dispone de una amplia selección de los mejores peritos forenses de
la provincia.
Se deseas contratar un perito en Barcelona, rellena nuestro formulario de contacto y
seleccionaremos el más adecuado para tu caso.
Algunos casos típicos que solemos peritar:
Tasaciones de vivienda, humedades, Vicios ocultos, estafas, divorcios, cervicalgia, derrumbes,mala praxis, incumplimientos de contrato, estafas de software, deficiencias técnicas, goteras, valorar daños corporales, mediciones de sonido, valoración de joyas, obras o reformas mal ejecutadas, máquinas mal implantadas, diagnósticos mal efectuados, invalidez o incapacidad temporal o permanente, valoraciones y tasaciones de locales o empresas.
Otros como: Accidentes de tráfico de moto, coche, tractor, u otros vehículos, revisiones de grado de discapacidad, peritajes psicológicos o conductuales, despidos improcedentes, grados de dependencia, incapacitaciones, tasaciones por herencias, prejubilación, veterinaria, malos resultados en intervenciones quirúrgicas, intoxicaciones, valoración de activos, reclamaciones por reparaciones mal efectuadas, discrepancias entre socios, daños en accidentes laborales,
certificación de WhatsApp o correos electrónicos.