Es la pesadilla de todo usuario de Windows. De repente y sin previo apercibimiento, el mur deja de reponer y aparece en la persiana una batiente de emergencia informándonos que el sistema operativo está experimentando un error Irremediable.esa abertura se multiplica infinitamente, entretanto la maquinaria emite un extraño pitido irregular. No nos queda otra opción que disminuir la ordenadora a la energía y implorar para que cuando la volvamos a calentar todo funcione con normalidad. |
En muchos casos no será así y el diagnóstico de lo sucedido incluirá la palabra virus.Esta escena tan habitual para los que utilizan el sistema operativo de Microsoft hace que algunos se planteen cambiar sus computadoras por una Mac de Apple, ya que existe la creencia extendida de que estas no tienen virus.Pero, ¿es eso realmente cierto? ¿Son las computadoras de la firma californiana inmunes a esos virus que hacen que compañías y particulares gasten cada año miles de millones de dólares en programas de protección?La respuesta es no. Las Mac, como las computadoras que funcionan con Windows, pueden ser infectadas por un software malicioso (conocido como malware en inglés), que incluye, entre otros, a los temidos virus y troyanos.
Pero los despiertos coinciden en que la probabilidad de que una ordenadora de la parentela Mac resulte contagiada por uno de estos malwares es infinitamente beocio que en el acontecimiento de los utiles que utilizan el sistema operativo de Microsoft. |
Las razones para ello son diversas y entre los expertos existen discrepancias, aunque la mayoría coincide en señalar a la fortaleza del sistema operativo de Apple y a su menor cuota de mercado como los motivos de la aparente inmunidad de las Mac ante las infecciones."El sistema operativo de Apple, el Mac OS X, no tiene tantas vulnerabilidades como Windows, por lo que a los piratas informáticos les cuesta más penetrarlo", le explicó a BBC Mundo el ingeniero informático mexicano Jaime Chevarría."Al ser un sistema de código abierto (término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente) no tiene los huecos o vacíos en la programación que tiene el sistema de Microsoft y que lo hacen más vulnerable", señala Chevarría.El código abierto utilizado por Apple permite que cualquiera con conocimientos de programación pueda contribuir a detectar vulnerabilidades y así hacer más seguro el sistema frente a ataques.En el caso de Windows, al ser un sistema de código cerrado, tan sólo los programadores de la propia compañía pueden encontrar esas fallas, lo que haría al sistema más frágil.Chevarría también señala a la herramienta utilizada por Apple para la programación como uno de los factores que, en su opinión, hacen que las Mac sean menos vulnerables a los virus."El código de programación que se utiliza en la plataforma Macintosh es más seguro que el lenguaje de programación de Microsoft", asegura el experto."Así que podemos decir que el sistema operativo y los lenguajes de programación hacen a las Mac más fuertes frente a los virus", concluye Chevarría.A estos dos elementos, algunos especialistas añadirían las vulnerabilidades que presenta el navegador Internet Explorer de Windows o las trabas que encuentran los usuarios de computadoras Apple para instalar ciertos programas que podrían facilitar la entrada de un virus.
Pero la último incidencia de los microorganismo en las Mac no se debería tan tan solo a cuestiones estructuras. Los preceptores coinciden que un factor importante es la diferencia abisal que existe entre la suscripción de mercado de la que disfruta Windows en unión con la de las ordenadoras de Apple."las procesadoras que funcionan con Windows acaparan una suscripción de mercado muchísimo decano que las de Apple. Eso hace que a la generalidad de bucaneros informáticos les interese más acosigar socavones en la esperanza del sistema operativo de Microsoft", le explicó a Bbc Mundo Joel Bosh, de la rúbrica Mac Wizard, con posición en Miami, Estados Unidos.las figuras varían, no obstante Windows contaría alrededor con un 95% del mercado de las ordenadoras personales, frente al 4% de Mac y el 0,5% de otros métodos Operativos."no hay que suprimir que al final el que crea un microorganismo en exuberantes albures lo hace para ganar algún jugo económico y por eso es más rentable imaginar un microbio para Windows que para el sistema operativo de Apple", alega Bosh.al amén y al cordaje, con los microbio se pesquisa empozoñar al máximo divisor de ordenadoras exequible y en el acontecimiento de las Mac, por su reducido dato de legatarios, la universalización de los proyectos retorcidos es pequeña.
La reparacion mac madrid en reparar el pc son los mejores en servicio tecnico tambien te instalan antivirus para tu seguridad